¿Es aceptable dejar con vida a un niño con coma irreversible? ¿Por qué?
¿Puede una persona disponer de la vida de otra? ¿Por qué?
¿Habría que mantener al niño con vida esperando avances médicos? ¿Por qué?
Bien blogueros, para mí al solución a estas preguntas es así:
Primero, respecto a si es aceptable dejar con vida a un niño con coma irreversible, creo que nosotros no podemos saber exactamente la respuesta, pues no estamos pasando ni hemos pasado por esa situación. Por eso es que yo diría que esto depende de la familia del niño. Si su familia cree que lo mejor es dejar morir al niño muera debido a que les causa mucho dolor verlo en ese estado, es la decisión de ellos, pero si quieren mantener al niño en ese estado con la esperanza de que algún día volverá, también es decisión de ellos. Así que, en esta situación, podemos decir que el imperativo de Kant puede variar según la familia, y la decisión tomada llevará a la felicidad, favoreciendo a Aristóteles y a Stuart Mill.
Por supuesto, una persona no puede disponer de la vida de otra. Sin embargo, éste caso es distinto, ya que estamos hablando de alguien que está en coma y no regresará, razón por la cual los familiares tienen todo el derecho de elegir si su pariente va a vivir o a morir. Y como dije antes, acá la reglas éticas pueden ser moldeables, pues todo va en camino al bienestar familiar.
En cuanto a si habría que mantener al niño con vida, creo que, si lo tomamos por el lado de Kant, la respuesta es un NO, pues no sería justo con la persona en coma que, si algún día puede ser devuelta a la vida (lo cual sería en décadas), puede que despierte en un mundo totalmente distinto, lo cual termina afectando a todos, pues la persona estaría desorientada y sus familiares sufrirían con esta situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario