miércoles, 18 de julio de 2012




La Reforma ala "Justicia"

Bueno, para los que no saben muy bien qué es esto, les voy a dar un pequeño (Pequeñisimo) resumen acerca de La Reforma Ala Justicia:

Ésta es, o mejor dicho, fue (Fue derrumbada por suerte), una propuesta de reforma planteada por los partidos de la coalición del gobierno,es decir, El Partido Conservador, El Partido de la U y El Partido de Cambio Radical.

Pero antes de proseguir, les contaré un poco del por qué se planteó y cómo se plantea una reforma.
Lo que sucedió fue que, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, pensó que, para solucionar muchos de los problemas y debates sobre leyes actuales en Colombia, era necesario una reforma; entonces, le dijo a la Cámara de Representantes y al Senado de la República que propusieran varias reformas a la justicia posibles.

Después de unos meses, con todo el congreso reunido, se miraron todas las posibles reformas, tanto de la Cámara de Representantes como del Senado, y se eligió la mejor reforma que cada uno proponía. Obviamente, ambas presentaban problemas, entonces, para solucionar esto, se eligió a 6 miembros del Senado y a 6 miembro de la Cámara de Representantes, para que mezclaran cosas de las dos reformas y crearan una mejor.


Pero como a veces suceden grandes casualidades del destino, aconteció que aquellos 12 personajes escogidos para armar una nueva reforma "mejorada" estaban todos, y cuando digo TODOS es todos, con problemas legales en investigación, por lo cual, sin que nadie se diera cuenta, pensaron: "Qué bien, ésta es nuestra oportunidad de cambiar un poquito las leyes a nuestro favor", entonces, introdujeron en lo más recóndito de la Reforma ala Justicia, y con palabra bastante complejas para que la gente sin experiencia no entienda muy bien, algo que los medios y los demás miembros del congreso llamaron unos "micos" en la Reforma.
Estos eran los siguientes:
                                                                                         
                                                                                               Los 4 "micos" de la reforma ala Justicia


Como están escritas de una manera complicada, trataré de explicar cada "mico" lo mejor posible:
1. Proponía que, ahora, los casos en los que estuvieran implicados Senadores, no podían ser investigados más por la Fiscalía.(¿Qué tal lo que se le pasó a Simoncito?)
2. Dice que, ahora, los procesos de los senadores iban a ser investigados por los mismo senadores, para así, arroparse con la misma cobijita sucia y seguir delinquiendo, lo cual representaría un total COLAPSO JUDICIAL.
3. Dice que todos los casos en los que estaban implicados Senadores iban a ser ELIMINADOS.
4.Decía que de ahora en adelante, el Presidente de la Rama Judicial iba a ser El Presidente Ejecutivo, como para "mantenerlos vigilados".


Entonces, surge un pregunta, ¿Cómo demonios llegó esta propuesta de Reforma a ser analizada por todo el Congreso?

Lo que sucedió es que Simón el bobito Gaviria, presidente de la Cámara de Representantes, quien tiene que leer todas las nuevas leyes, propuestas y procesos nuevos, a pesar de tener a muchísimos asesores, NO LEYÓ LA PROPUESTA DE REFORMA ALA JUSTICIA POR COMPLETO!, haciendo así que esta Reforma Ala Justicia por poco fuera aceptada sin más.
Por suerte, cuando todo el Congreso estaba reunido, se leyó paso a paso la Reforma, y se hallaron los 4 Micos, los cuales, por suerte, y gracias a los medios de comunicación, llegaron volando a los oídos de El Pueblo Colombiano; entonces, Todo el pueblo se indignó.

Debido a las constantes protestas a lo largo de todo el país, la cantidad de firmas y en general la presión que ejercía el pueblo para que la Reforma no se aprobara, se hicieron varias reuniones para tratar el tema de si aprobarla o no, pero al final, el 28 de Junio del 2012 (Hace unas pocas semanas) se derrumbó (Por Suerte).
Ahora, como consecuencia de esto, pero en fin es lo mejor, los senadores que generaron la reforma están en graves problemas con la justicia, y más que todo, SIMÓN GAVIRIA, quien admitió, debido a la gran presión, que no había leído completamente el documento.


Ahora, hemos evitado una de las mayores desgracias que le podrían pasar a este país, pero todavía faltan muchas más, así que no hay que quedarse callado.



Respecto a mi opinión, creo que esta reforma está mal llamada Reforma Ala Justicia, debería llamarse Reforma Ala Injusticia, pues con ella iríamos de mal en peor, pues, tras de que ya hay suficiente corrupción,y como consecuencia de esto pobreza y subdesarrollo en nuestro país, esta mejora no cambia las cosas, sin oque las empeora, pues sólo beneficia a algunas ratas con poder, y la mayoría que somos el pueblo nos perjudicamos.

¿Es acaso esta reforma la que necesita nuestro país, cuando ni siquiera hay calidades humanas idóneas para conducir y manejar la justicia y juzgar a los verdaderos delincuentes de una nación que sangra por la herida todos los días?

INSERTO ALGUNOS LINKS POR SI QUIEREN SABER MÁS:

http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-120419-02(estos_son_los_principales_puntos_de_la_reforma_a_la_justicia_aprobada_en_quinto_deb)/noti-120419-02(estos_son_los_principales_puntos_de_la_reforma_a_la_justicia_aprobada_en_quinto_deb).asp

http://www.eltiempo.com/blogs/diagnostico_global/2012/06/ii-parte-reforma-a-la-justicia.php

http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-111215-04_(reforma_a_la_justicia_supero_la_primera_vuelta)/noti-111215-04_(reforma_a_la_justicia_supero_la_primera_vuelta).asp

ADEMÁS, ACÁ ESTÁ EL PDF PARA VER EL PROYECTO REFORMA ALA JUSTICIA:

http://www.mij.gov.co/Ministerio/Library/Resource/Documents/ProyectosAgendaLegistaliva/ReformaJusticia422.PDF

Y un Video donde se ve a Simón Gaviria y la indignación del pueblo:
http://www.youtube.com/watch?v=ooJlsF4DHm4

4 comentarios:

  1. Muy bien! Me parece muy bueno su aporte!

    ResponderEliminar
  2. Excelente análisis y explicación. Jóvenes como tu son los que mejoran el país.

    ResponderEliminar
  3. muy buena información, profundización y analisis

    ResponderEliminar